Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2020

El Presidente de la República Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior Gonzalo Blumel, lanzó la reforma a Carabineros elaborada por un consejo conformado por 15 expertos que trabajaron en distintas propuestas de modernización

El informe considera estrategias de control del orden público con pleno respeto a los Derechos Humanos, y las siguientes propuestas.

Nueva institucionalidad

Generar una nueva institucionalidad que tenga a su cargo la seguridad pública, dejando en el actual Ministerio del Interior el rol de coordinación política e institucional, dando paso a un Ministerio de Seguridad Pública se organice como el ente rector del Poder Ejecutivo, destinado a la dirección estratégica y supervigilancia de la seguridad, en cuanto a la conducción, control y evaluación de las instituciones policiales.

Nuevo modelo policial

o                  Fortalecer la capacidad de planificación, monitoreo y evaluación de gestión de Carabineros, junto con incorporar a la planificación estratégica un enfoque de Derechos Humanos.

o                  Identificar las prioridades y los recursos disponibles para el cumplimiento de los roles y funciones policiales.

o                  Diseñar un sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación de las unidades operativas en el territorio, garantizando la alineación de la gestión operativa local con las prioridades ciudadanas en cada comuna.

o                  Levantar las mejores experiencias de las unidades policiales en el territorio, identificando los factores facilitadores y obstaculizadores del proceso.

o                  Fortalecer las competencias de análisis de los funcionarios policiales.

o                  Poner a disposición información territorial para los distintos actores que participan en la elaboración de estrategias para la prevención del delito y la violencia.

o                  Diseñar un modelo de trabajo que permita el diálogo y el intercambio de información entre los distintos actores que participan en la elaboración de estrategias de prevención y control del delito y la violencia.

o                  Diseñar un modelo de gestión que asegure la eficacia y eficiencia policial de las unidades operativas en la prestación de servicios.

o                  Asegurar que los efectivos destinados en las unidades policiales en los territorios tengan los tiempos de permanencia suficientes para conocer la realidad territorial.

o                  Impulsar la modernización digital para agilizar procesos.

Prestación de Servicios policiales basados en la evidencia científica

o                  La principal propuesta del Consejo en este ámbito dice relación con la necesidad de priorizar la prevención del delito, el control del orden público y el resguardo del ejercicio de los derechos fundamentales, por sobre las otras tantas funciones que realiza Carabineros de Chile.

o                  Promover el levantamiento de información y la generación de evidencia rigurosa sobre el trabajo de Carabineros de Chile.

o                  Desarrollar la inteligencia policial moderna, donde el análisis de datos criminales sea fundamental en la toma de decisiones de la institución.

o                  Priorizar la asignación de recursos policiales a las labores de prevención del delito y al control del orden público en el marco del respeto a los Derechos Humanos.

Transparencia, responsabilización y rendición de cuentas

o                  Desarrollar e implementar un sistema de indicadores de desempeño policial para monitorear y evaluar el  trabajo de Carabineros.

o                  Transparencia de información de desempeño y gestión policial.

o                  Transparencia en la ejecución presupuestaria de Carabineros.

o                  Generación y publicación de información periódica y de calidad.

o                  Crear una institucionalidad en el Ministerio encargado de la Seguridad Pública para el control de la conducta policial

o                  Revisar la experiencia internacional en materia de asesoramiento y supervisión de conductas indebidas en el actuar policial por parte de instituciones independientes.

o                  Diseñar e implementar controles internos y externos para la prevención de conflictos de interés en el manejo de recursos.

o                  Instalar un sistema de supervisión interna de actuaciones indebidas de la policía.

o                  Fortalecer los Consejos Comunales de Seguridad Pública, para que se constituyan como instancias reales para que Carabineros rinda cuenta de forma trasparente y abierta a la comunidad.