
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) junto a la Gobernación Provincial de Talagante, entregó certificados de los Fondos Nacionales del Adulto Mayor 2015
En el Teatro Plaza Talagante, el SENAMA, junto a la Gobernación Provincial de Talagante, realizaron una ceremonia de entrega de los certificados de los Fondos Nacionales del Adulto Mayor 2015.
A dicha ocasión asistieron el Gobernador Provincial de Talagante (s) David Morales, la Coordinadora Regional de Senama, Natalia Zuñiga, el Alcalde de Talagante, Raúl Leiva, el Alcalde de Padre Hurtado, José Miguel Arellano, la representante de la Diputada Denis Pascal, Valeria Manríquez, el Presidente del CORE, Felipe Berrios, el Jefe de Gabinete de la Gobernación Provincial de Talagante y concejal de El Monte, Juan Pablo Gómez, la concejal de El Monte, Roxana Sanhueza y el encargado de la Oficina de Adultos Mayores de Isla de Maipo, Jaime Soto, además de los ganadores de dichos fondos.
El Programa Fondos Nacionales del Adulto Mayor, perteneciente al Gobierno de Chile, promueve la participación social a través del financiamiento de proyectos ideados y ejecutados por agrupaciones de personas mayores de todo el país. Este año los recursos que se entregarán en la Provincia de Talagante corresponden a $ 51.942.998 millones, beneficiando a 55 organizaciones de personas mayores.
A través de este programa, el Servicio Nacional del Adulto Mayor promueve el fortalecimiento de las organizaciones y la participación ciudadana de los adultos mayores asociados, aspectos que son ejes fundamentales en el quehacer de SENAMA. Además, les brinda una posibilidad de hacer realidad una iniciativa que contribuya a mejorar su calidad de vida en ámbitos como actividades productivas, acciones de voluntariado y recreación y uso del tiempo libre, entre otras.
Según palabras del Gobernador (s) David Morales: “Este no es un regalo, del Gobierno, sino es un reconocimiento a las distintas organizaciones de la Provincia de Talagante. Nosotros somos testigos como ha evolución el trabajo del Semana, el aumento de los recursos que están destinados a los adultos mayores. Esperamos que estos fondos sean bien recibidos, sobre todo, porque sabemos que serán utilizados para mejorar sus sedes, comprar inmobiliarias aumentar su calidad de vida”, señaló.
“Cada agrupación lo invierte bajo sus necesidades, nosotros como Unión Comunal de Adultos Mayores, invertiremos los fondos en tecnología; como un data y un computador. Estamos felices y agradecidos, ya que mejoraremos varias cositas que nos estaban haciendo falta”. Fueron las palabras de la integrante de dicha organización, María Angélica Pérez, de la comuna de Padre Hurtado.