
Examen de covid-19 su valor según sus distintas modalidades.
Nuestro gobernador César Correa explica los precios que cada persona deberá pagar según la modalidad que presente para hacerse el test de COVID-19. Sabemos que hay muchas dudas al respecto, y aquí trataremos de aclarar algunas de esas dudas. Ya que son varias las modalidades que existen, para hacerse el examen.
En primer lugar, ¿qué pasa si una persona es Fonasa, del grupo A, B, C, o D, y el médico le da la indicación de hacerse el examen?
Para todos ellos el examen es completamente gratis, no se debe pagar nada si se realizan este examen en la red pública de salud.
En el caso que una persona sea Fonasa y quiera hacerse el examen fuera de la red pública, tendrá que cancelar un copago de $12.500, sin importar si es parte del grupo B, C, o D. Este valor solamente será válido si es que la persona asiste al centro de salud privado en convenio con Fonasa. En caso de que un beneficiario Fonasa se haga el examen en una clínica sin convenio, deberá pagar la suma de $25.000, sin derecho a reembolso.
Respecto a quienes tienen isapre, si la autoridad sanitaria le ordena realizarse el examen por razones de salud pública, el examen también será gratis en la red de salud pública, asimismo si alguien cuenta con isapre y el médico le entrega una orden para hacerse el examen en algún centro de salud privado.
Si alguien cuenta con isapre y el médico le entrega una orden para hacerse el examen en algún centro de salud privado, el presidente, Sebastián Piñera, utilizando las facultades que le entrega el “estado de catástrofe”, ha fijado un precio máximo de $25000, no obstante el precio final a pagar dependerá de la cobertura del plan de salud de cada persona.