
Gobernador David Morales frente a la delincuencia: “Si la comunidad lo necesita el gobernador va a ser el sheriff”
- De los temas más sensibles para la comunidad, de su trabajo, lo que viene habló con el Diario El Labrador la máxima autoridad de la provincia de Talagante.
A poco de asumir la gobernación provincial de Talagante, David Morales, se encuentra a mil por horas y plenamente concentrado en sus nuevas responsabilidades. “Estamos muy contentos de estas dos primeras semanas y, también de la bienvenida de muchas personas con las que hemos trabajado y otros tantos con los que nos conocemos de toda una vida”, precisó.
Concuerda que los temas de la ciudadanía son parte de sus preocupaciones y precisa que entiende la sensación de la ciudadanía frente a la delincuencia, particularmente por la fuerte influencia de los medios nacionales. “Como gobierno, como gobernador, no le voy a quitar el cuerpo y si la comunidad lo necesita, el gobernador va a ser un sheriff”, señaló riendo el gobernador Davida Morales, quien compartió su plan frente a este tema.
Seguridad Ciudadana
A su juicio aunque la situación de la provincia de Talagante dista de otras realidades cercanas, su estrategia para enfrentar el periodo contempla tres medidas inmediatas. “La primera ha sido crear un comité semanal con las policías y el equipo de seguridad pública de la gobernación para revisar qué pasa, coordinar acciones, hacer una revisión de los operativos más importantes y difundir lo que se está haciendo para que la comunidad lo sepa y no se quede sólo con lo que le dice la televisión”.
Una segunda área de acción es la visita y vinculación de los temas de la provincia con las autoridades centrales que tienen injerencia en materia de seguridad ciudadana. En tal sentido, el gobernador subrayó que ya realizó una vista a las distintas unidades de Carabineros, junto al jefe de la división de Carabineros, Patricio Reyes, e indicó que esta semana “vamos a tener la visita de Jaime Roa, jefe de la División de Investigaciones –lo que se conocía como subsecretaria de investigaciones- para ver el trabajo y las condiciones de la PDI”.
En tercer lugar, la máxima autoridad de la provincial comentó que está gestionando y organizando una escuela de líderes en materia de seguridad pública. “De hecho, mañana –lunes 3 de agosto- vamos a tener una primera reunión con Camilo Ballesteros de la División de Organizaciones Sociales, porque vamos a convocar en conjunto con cada municipio a 100 dirigentes y así al final vamos terminar con 500 líderes formados en materia de seguridad”, aseveró.
Una autoridad en terreno preocupada de temas reales
En este breve tiempo, David Morales confiesa que otra prioridad ha sido el trabajo en terreno, interactuando con la ciudadanía. “Hoy estamos en una crisis de confianza, en que muchas personas e instituciones están en tela de juicio y creo precisamente que supera eso, se logra trabajando en terreno, entregando certeza, generando un relato, no sólo como gobierno, sino como sociedad”, argumentó.
Consultado, por ejemplo, por el tema de los planteles de cerdos, el gobernador afirmó que “se trata de un problema real y no de un grupo de personas”. Añadió que se trata de un problema que se está abordando desde la intendencia, a través de una mesa de trabajo con la comunidad, con los planteles de cerdo y, también con las empresas porque hay que asumir el conjunto del problema.
“Si ellos –los empresarios- cumplen con la normativa van a contar con el respaldo de la comunidad y, por cierto, las autoridades vamos a validar ese proceso y sí la normativa no se respeta, obviamente, el camino va a ser el cierre de los planteles de cerdo y en la zona hay ejemplos. En Isla de Maipo, producto de un trabajo prolongado del Alcalde Carlos Adasme, mediante una fiscalización rigurosa ya se han cerrado planteles (…) si la normativa ambiental se cumple vamos a tener menos olores, si eso no ocurre vamos a cerrar los planteles como corresponde”.
Seguidamente, la autoridad de gobierno envió un mensaje de optimismo hacia la comunidad, a propósito de lo que se ha llamado la segunda etapa del Gobierno. “Entendemos que una primera etapa consistía en instalar reformas –que fueron parte del programa- y una segunda, hay reformas pendientes y vamos a seguir trabajando en los temas del día a día, conscientes que tenemos un programa de gobierno que cumplir y comprometimos frente a más de un 60% que voto por nosotros”, subrayó el Gobernador David Morales.