Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de febrero de 2020

Gobernador en conjunto con el Jefe de Emergencia Provincial de nuestra Gobernación realizan balance de la Temporada de Incendios Forestales en la Provincia de Talagante

Cesar Correa Godoy, Gobernador de la Provincia de Talagante a establecido a través del Comité de Protección Civil de la Provincia de Talagante un trabajo coordinado y mancomunado entre todas las instituciones intervinientes en las distintas emergencias que afectan a las comunas de nuestra Provincia.

De esta manera, como plantea nuestro Gobernador que «los esfuerzos iniciales para combatir los efectos de los incendios forestales han sido orientados en la capacitación, prevención y conciencia en nuestros vecinos de los efectos adversos y la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno natural.  También se a apoyado a Bomberos con herramientas básicas para el trabajo en este tipo de emergencias.»

Por otra parte, la integración e inter-relación de entidades como: Bomberos, CONAF, Carabineros, PDI, Cruz Roja, Defensa Civil, Servicios de Salud, Deptos. De Emergencia Comunales, Aguas Andinas, CGE, Vialidad, entre muchos otros, ha producido una sinergia que a potenciado el rol de coordinación del Sistema de Protección Civil que lidera la Gobernación de Talagante.

Otro aspecto importante que a instruido el Gobernador Correa al Departamento de Emergencias de la Gobernación, radica en la  activación de recursos escalonados y en la efectividad de los equipos que entregan la primera respuesta,  con el objetivo de controlar de la manera más rápida y segura las emergencias de incendios forestales.

De esta manera, José Loyola Bravo, Jefe del Departamento de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación de Talagante, señala que «uno de los objetivos principales que se han logrado, radica en la rápida activación de los equipos de emergencia para las diversas variables que a diario afectan a las comunas y a la fluida comunicación entre los distintos organismos que participan de la cadena de recursos y procesos. Situación que a permitido que a pesar de tener más del doble de incendios forestales que a misma fecha del año pasado, la superficie y afectación a sido de un 300% menor».

Por último y con el objetivo de mantener un estudio estadístico y específico de las emergencias que afectan a las distintas comunas,  se esta en un constante desarrollo con un monitoreo estratégico a fin de obtener información, que luego de ser analizada, permita identificar variables de riesgo donde se pueda minimizar la exposición y aumentar en muchos casos la seguridad y resiliencia de las comunidades, por que prevenir los incendios forestales es tarea de todos.