Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de noviembre de 2017

Presidenta Michelle Bachelet visita Isla de Maipo para Celebrar la Ley de Agua Potable Rural.

Hasta la Cooperativa de la Islita Santa Margarita, en la comuna de Isla de Maipo, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el Gobernador Juan Pablo Gómez Ramírez, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y de Agricultura, Carlos Furche, para participar de la ceremonia de celebración de la Ley de Agua Potable Rural.

La nueva legislación regula los servicios sanitarios rurales, beneficiando a cerca de 1 millón 700 mil personas. “Con esta ley garantizamos que los más de 1.700 Sistemas de Agua Potable Rural que existen en nuestro país, y los muchos más que vendrán, continuarán dando sus servicios a cientos de miles de familias a lo largo de Chile”, señaló la Jefa de Estado.

Entre los principales aspectos de la Ley, se encuentran el fortalecimiento de la gestión de las organizaciones comunitarias, preservando con ello el carácter participativo y comunitario de la gestión.

Además, establece los derechos y las obligaciones de las organizaciones comunitarias, así como los derechos y obligaciones de los socios, sustentados en los conceptos de solidaridad entre socios y usuarios y de no discriminación respecto del servicio sanitario rural.

Protege los territorios hoy día atendidos por las organizaciones comunitarias, para que sean ellas solamente quiénes presten servicios en dichas localidades y no puedan ser utilizados por empresas con fines de lucro.

“Serán los propios dirigentes y las comunidades, que han estado presentes a lo largo de todo el desarrollo de este proceso, los encargados de velar para que esta ley siga avanzando y dé sus mejores resultados. Porque a través de los Consejos Consultivos Nacionales y Regionales, podrán orientar e impulsar las políticas de asistencia y promoción de los servicios sanitarios rurales”, aseguró la Mandataria.

Además, la Presidenta, crea la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, que internaliza la Gestión de Proyectos y la Asesoría y Asistencia en la Dirección de Obras Hidráulicas, actividades hoy desarrolladas por las Unidades Técnicas de las Empresas Sanitarias mediante Convenios.

Y se establece que el otorgamiento de licencias es indefinido, pero está sujeto a evaluación de acuerdo con las exigencias establecidas por la ley, de tal manera que se resguarde el adecuado funcionamiento del sistema y del territorio en que operan.

Y al finalizar, la máxima autoridad de la Provincia destacó la importancia de esta ley para los sectores rurales de la Provincia y el apoyo de las comunidades en la participación y el trabajo.

“Esta Ley decretada por la Presidenta viene a saldar una deuda pendiente, regularizar el sistema de Agua Potable Rural traerá muchos beneficios para todos, estoy feliz porque en nuestra provincia esta ley será de gran ayuda”, Gobernador Juan Pablo Gómez.