
MASIVA CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PREVENTIVOS 2014
Una masiva asistencia participó en la Ceremonia de certificación de los establecimientos educacionales preventivos 2014, organizado por Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
En la actividad, participó la directora regional del organismo, Francisca Zaldívar, además de la Gobernadora de la Provincia de Talagante, Graciela Arochas, y cientos de docentes y directores de los más diversos establecimientos educacionales de la región Metropolitana.
Así es como de la Provincia de Talagante se certificó a un total de 32 establecimientos, siendo 12 de Peñaflor, 5 de Talagante, 5 de isla de Maipo, 6 de El Monte y 4 de Padre Hurtado.
El Plan de Prevención es un documento elaborado por el establecimiento educacional a partir de las debilidades establecidas en la aplicación del autodiagnóstico en los ámbitos de acción escolar: en el currículum, en la normativa, en el involucramiento de los estudiantes con el establecimiento, en su relación con el entorno y en el desarrollo y potenciación de competencias de todos los miembros de su comunidad educativa.
En él se explicitan todas las actividades que el establecimiento debe realizar para avanzar en su nivel de desarrollo preventivo, articulando las acciones y tiempos para abordar las debilidades preventivas y potenciar las fortalezas. Construyendo una “cultura preventiva” al interior de la comunidad educativa.
La certificación de establecimientos, establece estándares que miden los siguientes ámbitos: ámbito inclusión curricular y competencias preventivas, ámbito involucramiento escolar, ámbito gestión escolar y ámbito vinculación con el medio.
Durante la ceremonia Luis Bravo, director de la escuela Unión Latinoamericana de Estación Central, señaló frente a este programa “lo que queremos es tener un cultura preventiva y sacar a estos niños adelante a pesar de estar insertos en un medio muy adverso por la droga y el alcohol que tenemos en la población la Palma, que es donde se encuentra la escuela”.