Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2015

Ministra del Sernam Claudia Pascual se reúne con vecinas de Talagante para explicar Agenda de Género

Hasta la comuna de Talagante llegó la Ministra del Sernam Claudia Pascual para sostener un diálogo participativo con mujeres para informar sobre la agenda de género que se está llevando a cabo por parte de esta repartición.

En la actividad participó el Asesor Jurídico de la Gobernación Provincial de Talagante Luis Marchant, la Diputada Denisse Pascal, el Core Felipe Berríos, la directora de Prodemu Andrea Poblete, la directora regional del Sernam Claudia Opazo, el alcalde Raúl Leiva y decenas de mujeres de la comuna.

Pascual, hizo una precisa y contundente exposición sobre la Agenda de Género, donde explicó la importancia de la Reforma Tributaria, la Educacional, y todas las demás reformas impulsadas por la Presidenta Bachelet, ya que de forma transversal afecta a todas las mujeres.

Además de comentar la promoción de políticas destinadas a reforzar la autonomía de las mujeres, lo cual incluye una ley de derechos sexuales y reproductivos; reforzar las políticas de prevención de la violencia de género, duplicando las actuales Casas de Acogida y aumentando los centros de la mujer en las comunas con mayores índices de violencia; entre muchos temas relevantes para todas las mujeres.

Concluido el diálogo, la Ministra manifestó “en primer lugar quiero felicitar a Talagante por la gran audiencia para un día viernes y hasta tarde, felicitar a todas las señoras y mujeres que han venido. Se nota el compromiso y la necesidad que existe por parte de las mujeres de sentir que el Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet se va a ocupar de sus problemáticas”.

“Acá tenemos representantes del mundo de las manipuladoras de alimentos que se han visto consagrado a través de una Ley, al igual que las trabajadoras de casa particular, también hay algunas futuras candidatas a concejalas que se mostraron muy contentas por los anuncios hechos con la finalidad de promover una mayor participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones y comentar los ámbitos tan relevantes que son de la autonomía económica de las mujeres, de poder promover mayores ingresos y mejores trabajos remunerados, pero también haciendo que sea más justo el ingreso a este tipo de trabajo”.

Por último, la Ministra hizo hincapié en la necesidad de compartir entre hombres y mujeres los trabajos de la casa y el cuidado de los hijos e hijas, que se respete la forma de pensar de todas las mujeres.