Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de marzo de 2016

Provincia de Talagante, tuvo su propio “Súper Lunes”

No solamente en Santiago se vivió un “Súper Lunes”, la Provincia de Talagante, comenzó el mes de marzo con una agenda llena de actividades, en donde el Gobernador David Morales, dio inicio a ésta, junto a la Ministra Directora Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, encabezando la ceremonia de inauguración de la “Casa de Acogida, para mujeres víctimas de violencia”, en la comuna de Peñaflor.

Dicha espacio corresponde a la residencia temporal, para mujeres mayores de 18 años, provenientes de cualquier zona del país, con o sin hijos e hijas hasta 14 años, que se encuentran en situación de violencia grave, riesgo vital o en una condición de gran vulnerabilidad producto de la violencia ejercida por parte de su pareja.

La Casa de Acogida de Peñaflor, es la segunda en ser inaugurada en la Región Metropolitana, durante este periodo presidencial. Tiene capacidad para resguardar simultáneamente a 10 mujeres, con 20 hijos o hijas de hasta 14 años. Y está a cargo de Sernam y la Gobernación Provincial de Talagante.

La máxima autoridad provincia, reiteró “Para el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, es una prioridad la Agenda de Genero, y no dudaremos en trabajar día a día, para combatir la violencia que lamentablemente afecta a las mujeres de la Provincia de Talagante y de todo nuestro país”.

Continuando con las actividades, en la comuna de Padre Hurtado se realizó la ceremonia de entrega de 284 viviendas a los comités de Newuén y Doña Carmen.

Esta entrega de viviendas responde a uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de atender el déficit habitacional a través de la ampliación y diversificación de las oportunidades de acceso a la vivienda. En donde los nuevos propietarios, fueron relocalizadas en un terreno adecuado y en conjuntos habitacionales que cuentan con alto estándar de calidad para su bienestar.

La ceremonia, contó con la presencia del Director Regional del Serviu, Alberto Pizarro, autoridades locales y el Gobernador, David Morales, quien señaló: “este es el tipo de actividades me llenan de energía y orgullo, porque hacen de Chile un país mejor para todos. En esta jornada hemos conocido historias de esfuerzo, alegrías, organización y persistencia por parte de todos los dirigentes vecinales, y para todos ellos mis afectuosas felicitaciones”.

El proyecto cuenta con 2 sedes sociales. Viviendas de dos pisos. El primero está conformado por living-comedor, baño, cocina y en el segundo, dos dormitorios.

Además, el conjunto cuenta con espacios de áreas verdes y juegos para los niños.