Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Talagante actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de abril de 2020

SERNAC lanza cotizador de precios con stock de una canasta de productos básicos relacionados con la contingencia

Esta herramienta incluye precios con stock de una canasta básica de artículos relacionados con la prevención del virus que las empresas deben actualizar. Adicionalmente, los consumidores podrán reportar en la misma plataforma, si un precio cambia o el producto no se encuentra disponible.

Según el monitoreo del Servicio, hasta la fecha, no se han detectado alzas injustificadas en el período de análisis, salvo casos puntuales que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigada.

El SERNAC ha estado fiscalizando a las principales cadenas de farmacias y supermercados, y con esa información, ha dispuesto un cotizador de precios con stock de una canasta de productos básicos relacionados con la contingencia, con el objetivo de monitorear el comportamiento del mercado y orientar a los consumidores.

La herramienta incluye una lista de productos farmacéuticos utilizados para prevenir el Coronavirus, como el alcohol, alcohol gel, guantes, mascarillas, paracetamol, ibuprofeno, jabón, termómetros, toallas húmedas. Posteriormente se agregará una canasta de alimentos y abarrotes de primera necesidad, entre ellos, tallarines, arroz, aceite, papel higiénico, entre otros.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que esta herramienta «nos permitirá hacer seguimiento a los precios de productos esenciales contrastando la información que nos entregan las empresas, con lo que nos reporten los mismos consumidores. Es indispensable saber cómo se está comportando el mercado para generar tranquilidad y certezas a los consumidores».

En general, el monitoreo del SERNAC, no arrojó hasta ahora sobre-aumentos de precios en los productos seleccionados, al menos, desde el período en que se comenzó a tomar la muestra.

Sin embargo, sí se han detectado algunos casos en la venta de portales por Internet o pequeño comercio, antecedentes que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que, en el marco de sus facultades, realicen las investigaciones y tomen las medidas que correspondan.