
Programa Calle 2020.
Los pequeños cambios que estamos generando en su vida día a día nos motivan personas en situación de calle son beneficiadas en la provincia con el programa “Calle 2020 “.
EL programa “Calle”, es sin duda una de los proyectos más importante para mí como gobernador, y desde que acepté este cargo lo social ha sido un eje central de nuestra gestión, en la provincia de Talagante
El programa Calle aborda el problema de la exclusión y vulnerabilidad que sufren las personas adultas en situación de calle, buscando contribuir a que éstas mejoren sus condiciones de vida y/o superen dicha situación a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección, el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y socio laborales.
El beneficio desde que ingresan al programa reciben un bono mensual, colaciones útiles de aseo además una atención preferente en salud, Cesfam y en el caso que lo amerite tratamiento contra las adicciones.
El programa consiste en brindar acompañamiento especializado a personas en situación de calle. Para esto, cada persona es acompañada por un equipo profesional multidisciplinario (trabajadores/as sociales, psicólogos/as, entre otros/as) que realizan un diagnóstico integral e implementan un proceso de acompañamiento de dos años en las áreas psicosocial y laboral.
En la gobernación el equipo está formado por 2 asistentes sociales (Rosa Quiroga y Carla Vargas) una terapeuta ocupacional (Makarena Martínez).Para nosotros ha sido muy emocionante saber que a través de este proyecto podemos generar pequeños cambios en sus vida ,nos motiva día a día.
Pueden participar personas mayores de edad que se encuentren en situación de calle, esto es personas que carezcan de residencia fija y que pernoctan en lugares, públicos o privados, que no tienen las características básicas de una vivienda aunque cumplan esa función. Personas que tengan una reconocida trayectoria de situación de calle, y que estén recibiendo alojamiento temporal o por períodos significativos, provisto por instituciones que les brindan apoyo.
Es por esta razón que para nuestro gobierno, para nuestro presidente, y para mí como gobernador, los asuntos sociales y la lucha contra la pobreza son y seguirán siendo un tema central en nuestra gestión.
Los pequeños cambios que estamos generando en su vida nos motiva día a día
personas en situación de calle son beneficiadas en la provincia con el programa “Calle 2020 “.
EL programa “Calle”, es sin duda una de los proyectos más importante para mí como gobernador, y desde que acepté este cargo lo social ha sido un eje central de nuestra gestión, en la provincia de Talagante
El programa Calle aborda el problema de la exclusión y vulnerabilidad que sufren las personas adultas en situación de calle, buscando contribuir a que éstas mejoren sus condiciones de vida y/o superen dicha situación a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección, el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y socio laborales.
El beneficio desde que ingresan al programa reciben un bono mensual, colaciones útiles de aseo además una atención preferente en salud, Cesfam y en el caso que lo amerite tratamiento contra las adicciones.
El programa consiste en brindar acompañamiento especializado a personas en situación de calle. Para esto, cada persona es acompañada por un equipo profesional multidisciplinario (trabajadores/as sociales, psicólogos/as, entre otros/as) que realizan un diagnóstico integral e implementan un proceso de acompañamiento de dos años en las áreas psicosocial y laboral.
En la gobernación el equipo está formado por 2 asistentes sociales (Rosa Quiroga y Carla Vargas) una terapeuta ocupacional (Makarena Martínez).Para nosotros ha sido muy emocionante saber que a través de este proyecto podemos generar pequeños cambios en sus vida ,nos motiva día a día.
Pueden participar personas mayores de edad que se encuentren en situación de calle, esto es personas que carezcan de residencia fija y que pernoctan en lugares, públicos o privados, que no tienen las características básicas de una vivienda aunque cumplan esa función. Personas que tengan una reconocida trayectoria de situación de calle, y que estén recibiendo alojamiento temporal o por períodos significativos, provisto por instituciones que les brindan apoyo.
Es por esta razón que para nuestro gobierno, para nuestro presidente, y para mí como gobernador, los asuntos sociales y la lucha contra la pobreza son y seguirán siendo un tema central en nuestra gestión.